Disuasión láser que protege las uvas de vino del daño de las aves

Contexto de aplicación: | Uva: Malbec, Petit Verdot, Garnacha |
Definición del problema: | Ataque de aves comiendo uvas de alta gama |
Especie de aves: | Loros |
Época del año: | Diciembre a Marzo |
Horario del problema: | Todo el día |
N° de equipos: | 1 x Agrilaser Autonomic 500 |
En uso desde: | Diciembre 2017 |
Área Cubierta: | 20 hectáreas |
Producción promedio años anteriores: | 58.000 kg |
Daño total años anteriores: | 25 % |
% Reducción de daños: | 90 % |
Producción promedio este año: | 105.000 kg |
Precio promedio por kg: | 1 USD |
Daño reducido significantemente después de la instalación disuasión láser Agrilaser Autonomic
La bodega Estancia Los Cardones se sitúa en Tolombón, provincia de Salta, la zona vitivinícola más septentrional del país; al Sur de la ciudad de Cafayate a 1.700msnm en lo alto de la pendiente oriental de los Valles Calchaquíes.
La obra civil, inaugurada a principios de 2017, fue construida íntegramente en piedra. Mineral que fue extraído de las canteras de la misma finca. De esta forma, si uno observa el dibujo de las paredes de la bodega se puede dar fácilmente una noción del suelo que conforma el viñedo.
Actualmente, contamos con una capacidad instalada de 150.000 litros, pensando en ampliar la capacidad a mediano plazo hasta llegar a los 250.000 litros.
La familia Saavedra Azcona en sociedad con el ingeniero y enólogo Alejandro Sejanovich son los fundadores de este proyecto que pretende reflejar en sus vinos las características únicas de este terroir de Tolombón.
Las primeras plantaciones de uva datan del año 2009. La cepa mayormente plantada es el Malbec, sin embargo también se puede encontrar lotes con Petit Verdot, Garnacha, Cabernet y Marsanne.
Distintos sistemas a lo largo del tiempo
Habíamos probado numerosos sistemas para combatir la plaga de loros, que cada año nos invadían desde los barrancos aledaños. Luego, muy satisfechos de haber encontrado Agrilaser Autonomic disuasión láser, a través de la recomendación de nuestro Ing. Agrónomo, que conocía la tecnología y había tenido buena experiencia anteriormente en una finca cercana. Logramos conseguir una solución, casi total a nuestro problema con los loros
Como sucede con todos los productos nuevos, tenía dudas acerca de su efectividad.
Teníamos, tal vez, un poco de escepticismo, pero ahora estamos muy confiados de que funciona.
Daño tendiente a 0
En una semana notamos una disminución notable, al cabo del primer mes, la disminución de la plaga ya era casi total.